9000 CUPOS PARA ESTUDIAR TECNOLOGÍAS EN EL SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje Sena ofrece 9000 cupos para estudiar tecnologías, a partir del 12 julio y hasta el 22 del mismo mes. Los programas disponibles corresponden a las áreas de sistemas, comercio, logística y comunicaciones, principalmente.

¿A QUIEN ESTÁ ORIENTADA?

Este tipo de formación está orientada a preparar a las personas para desempeñar oficios y ocupaciones requeridas por los sectores productivos y sociales, con el fin de satisfacer necesidades del nuevo talento o de cualificación de trabajadores que estén o no vinculados al mundo laboral.

Además, la modalidad virtual está mediada únicamente por la plataforma de formación que tiene el SENA, en donde el aprendiz y el equipo de instructores realizan todas las actividades de formación de manera sincrónica, ajustándose a las necesidades y tiempos de los colombianos, para que se puedan realizar efectivamente el proceso de formación.

 

Del 13 al 22 de julio los colombianos podrán inscribirse en uno de los seis programas del nivel tecnólogo que el SENA ofrece en la modalidad virtual. Son más de 9.000 cupos disponibles para que las personas -a quienes se les dificulta estar de manera presencial en una institución o se encuentran en zonas de difícil acceso- puedan estudiar de manera gratuita y sin intermediarios.

Los programas disponibles en esta convocatoria son: Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, Gestión de Mercados, Gestión Logística, Negociación Internacional, Producción de Multimedia y Distribución Física Internacional. La oferta estará abierta en las 33 regionales del país a través de www.senasofiaplus.edu.co o llamando en Bogotá al 592 5555 y en el resto del país al 018000 910 270.

MÁS INFORMACIÓN

Los aspirantes a un tecnólogo virtual deberán incluir en el formulario de inscripción el código SNP-ICFES, el cual debe consultarse previamente en el sitio web del ICFES. Además, se les recomienda verificar el tipo y número de identificación antes del registro, ya que dichos datos son inmodificables.

Esta oferta está abierta para todos los colombianos interesados que cumplan con los requisitos que se señalan al momento de la inscripción. Los aspirantes deben tener el código SNP-ICFES, el cual puede consultarse previamente en el sitio web del ICFES. Se recomienda verificar el tipo y número de identificación ya que dichos datos son inmodificables.

Los extranjeros interesados en realizar un tecnólogo virtual en el SENA deben demostrar su residencia en el territorio colombiano y presentar el documento donde se evidencie el permiso otorgado para estudiar o el Documento Nacional de Identidad (DNI) en caso de pertenecer a un convenio bilateral.

Todos los inscritos en esta convocatoria presentarán una serie de pruebas clasificatorias del 25 y 30 de julio, luego de lo cual las personas seleccionadas podrán realizar su proceso de matrícula del 8 al 25 de agosto, para iniciar formación el día 28 del mismo mes.

[vc_row][vc_column][vc_btn title=»PARA MÁS INFORMACIÓN» style=»classic» shape=»square» color=»success» size=»lg» align=»center» i_icon_fontawesome=»fa fa-link» button_block=»true» add_icon=»true» link=»url:http%3A%2F%2Fportal.senasofiaplus.edu.co%2Findex.php%2Fcomponent%2Fcontent%2Farticle%2F2-uncategorised%2F638-programas-de-formacion-tecnica-virtual|title:Aplicar||»][/vc_column][/vc_row]

Nota Importante: Este portal web no tiene ninguna relación contractual con el SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, no pide dinero por inscripciones, no pide información de tarjetas de crédito o cual tipo de cambio por información de los cursos. Los datos aquí suministrados son de sitios reconocidos y se ponen los enlaces directos allí. Este portal no obliga a ningun visitante a realizar cualquier actividad de la cual no es libre de elegir. La información alojada aquí es de carácter informativa.

[do_widget id=blog_subscription-2]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *